CNE de Venezuela audita máquinas de votación rumbo a elecciones municipales e inédita consulta juvenil

El proceso se realiza en los galpones de las Filas de Mariche, en el municipio Sucre de Miranda, como parte esencial del cronograma electoral previo a los comicios del próximo domingo 27 de julio.

fa324d61 0cbc 4b10 86a2 22af6f2f93a8

El CNE de Venezuela supervisa la auditoría de máquinas de votación para las elecciones municipales y la inédita consulta juvenil del 27 de julio de 2025. Foto: TeleSUR.


20 de julio de 2025 Hora: 14:09

En el marco de las elecciones municipales de 2025, previstas para el 27 de julio próximo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela realizó una exhaustiva auditoría predespacho de las máquinas de votación y de ese modo contribuyó a cimentar la transparencia y robustez de su proceso electoral, entre los más seguros y eficientes de todo el mundo.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, junto a los rectores principales, supervisó el proceso, interactuando con el equipo técnico y los trabajadores responsables. Destacó que se ha cumplido el 85% del cronograma electoral y que el 100% del material y las máquinas de votación están desplegados a nivel nacional, listos para la jornada comicial en que se elegirá a alcaldes, alcaldesas y concejales en todo el país.

LEA TAMBIÉN:

Elecciones municipales en Venezuela: lo que está en juego el próximo 27 de julio

Los procedimientos de control realizados por el Poder Electoral verifican la correcta operación del sistema, asegurando la transparencia y confiabilidad en la transmisión, conteo y totalización de votos.

De acuerdo con el CNE, este proceso cuenta con el respaldo de más de 30 auditorías realizadas en los últimos 26 años, fiscalizadas por organismos internacionales y veedores acreditados.

En estas elecciones, los venezolanos elegirán un total de 2.806 cargos, incluyendo 335 alcaldes y 2.471 concejales (1.420 por votación lista, 982 nominales y 69 para representaciones indígenas) en 596 circunscripciones. Más de 54 organizaciones políticas están inscritas y preparadas para participar. Un total de 21.524.126 electores están habilitados para participar.

Además, el 27 de julio se realizará la tercera consulta popular nacional, que por primera vez se dedicará a proyectos para la juventud. La escogencia de iniciativas para ese grupo poblacional, mediante el voto, es catalogada como un suceso inédito, que envía un fuerte respaldo a un modelo de democracia directa y participativa y al empoderamiento comunal.

Se habilitarán 15.731 centros de votación, con 20.410 mesas electorales, de las cuales 15.935 estarán disponibles para la consulta juvenil.

Estas elecciones se desarrollan en un contexto de estabilidad política, posterior a la elección presidencial de Nicolás Maduro en 2024, para el período 2025-2031 y las elecciones de gobernadores y diputados celebradas en mayo pasado.

Autor: TeleSUR- alr - JDO

Fuente: AVN - Venezuela News